viernes, 20 de febrero de 2009

Gustav Klimt y su legado

Gustav Klimt, llegó al mundo un 14 de junio de 1862 en Baumgarten (lo dejaría el 6 de febrero de 1918) y con el nació uno de los pintores cuyo trabajo simbolista/modernista dejaría más huella en dichos movimientos. Este artista Austriaco, avanzado para su época sin lugar a duda, supo describir como nadie hasta el momento y desde su particular punto de vista la sensualidad femenina, al contemplar su obra se puede observar constantemente el fuerte papel que representa para él la figura femenina, y se entiende si tenemos en cuenta que para sus pinturas usaba como musas y modelos desnudos desde mujeres de la burguesía a todo un sequito de prostitutas.
Tuve la suerte de poder contemplar, hace aproximadamente un mes, una exposición de sus bocetos entre los cuales se podían encontrar desde los primeros esbozos de algunos de sus cuadros más famosos hasta simplemente estudios de las posturas y las formas (como os podéis imaginar, sobretodo femeninas) de la anatomía humana. En dicha exposición note un parecido familiar a algo que ya había visto antes, no os podéis ni imaginar mi sorpresa al descubrirlo.

Puede que algunos al contemplar obras antiguas no sientan nada y no aprecien su trabajo, pero la huella que ha dejado en la actualidad, se puede apreciar con claridad, por ejemplo siempre habrá aristas de comic que se inspiren en obras antiguas y las homenajeen como solo ellos saben hacerlo. Sin ir mar lejos y explicando la sorpresa de la que os hablaba antes, en mis constantes indagaciones por la vasta red, descubrí que Peter Chung (al que segurísimo terminare dedicándole una entrada) que es un maestro de la animación 2D cuyo estilo (más que marcado y característico por ser una fusión entre el europeo y el japonés) está inspirado en el arte de Egon Schiele quien fue aprendiz directo ni más ni menos que del mismísimo Klimt, perdonad la expresión, pero… flipa o_O!

Para terminar os dejo una secuencia de imágenes, que para mi simbolizan la evolución del arte en sí mismo. Las 2 primeras son de Klimt (son bocetos, puesto que estos dejan entrever su influencia mejor que los propios cuadros), la siguiente es un autorretrato de Schiele y la última es fruto de la animación de Chung en AEon Flux (una serie de culto, que recomiendo a quien no la haya visto).




















Espero poder ver algún día como serán los trabajos que se inspiren en Chung. Descubrir esta relación entre artistas tan lejanos me hizo ver qué el mundo en el que nos ha tocado vivir no solo es un pañuelo si no que es un pañuelo lleno de belleza, sensaciones y a veces, solo a veces... mocos XD

4 comentarios:

  1. Andrew, soy kristian de tphyo*. Respecto al comenteario que dejaste en el post de Rafa. el Tio que hace graffitis con agua. hay varios, es un movimiento que se llama "Reverse Graffiti". se puede meter dentro de este grupo el tipico, "Lava el coche guarro" de las lunas de los coches sucios jajaj, busca en youtube "Reverse graffiti" te saldran videos de tios que hacen esto con compresores de aire, trapos, cepillos etc etc

    ResponderEliminar
  2. Me ha sorprendido la relación Klimt-Peter Chung, me encanta su trabajo, hay videos geniales sobre él. Ahora mismo no me acuerdo, pero se que hizo la serie esta de los bebes de Tv2, 3 episodios basados en LaraCroft además de que el tio a trabajado en publicidad.

    ResponderEliminar
  3. Oye Andrew, no te molaría postear en nuestro blog? Cuando te apetezca tan solo nos lo tienes que pedir y lo parlamos. Saludos tron.

    ResponderEliminar
  4. Wow...
    Very unique blog.
    Fantastic pictures.

    I like your blog.

    Please visit:
    http://baliheaven.net

    Keep blogging.
    Good day.

    ResponderEliminar