Para los amantes de la escultura y la pintura modernista estos meses la capital puede tener un atractivo extra, puesto que está llena de vacas coloreadas como si de huevos de pascua se tratara.
La CowParade nació en el 1998 en Suiza, concretamente en Zurich de la mano de Walter Knapp, que junto a su hijo el escultor Pascal Knapp, inundaron las calles de la ciudad con vacas hechas de fibra de vidrio. A continuación Peter Hanig, un hombre de negocios, trasladó la idea a Estados Unidos, donde se desarrolló dicho fenómeno tal como lo conocemos hoy, en el que básicamente se llena una ciudad de vacas que son montadas, pintadas y decoradas por los artistas locales (lo que la hace única e irrepetible) con fondos del patrocinio también de las empresas locales, se exponen en plena calle durante un par de meses y luego se subastan, por suerte solo con fines benéficos, donando el dinero exclusivamente a entidades sin ánimo de lucro.
Y ahora más de una década después de la primera CowParade, habiendo tomado ya en su día las calles de ciudades de medio mundo incluyendo Bilbao, Barcelona y Vigo, la ocupación bovina ha tomado Madrid, solo era cuestión de tiempo que llegaran a la capital. Así que si no tuviste ocasión antes esta es una buena oportunidad, y para los que quieran disfrutar de la fiebre de las vacas “más locas” sin salir de casa, en la web oficial se las puede ver en foto (acompañadas del artista el patrocinador y la ubicación) e incluso te puedes descargar su mapa oficial, os aconsejo que echéis un vistazo, hay algunas realmente desternillantes.
Con esto doy por cerrada la entrada. Espero que os haya gustado MUUUUcho XD
JA,JA,JA
ResponderEliminar:D XD
por que no le ponen nombre lugar fecha en que se hicieron las obras
ResponderEliminar