martes, 3 de febrero de 2009

The Walking Dead

Zombis, zombis y más zombis, ahora más que nunca están de moda, y nosotros estamos de suerte! El género popularizado por el famoso George A. Romero está en uno de sus mejores momentos con historias realmente terroríficas a la vez que cautivadoras, invadiendo todas las formas de entretenimiento posibles, ya sea en el cine con las míticas películas de Romero o la alternativa saga “28 Days/ Weeks Later”, o bien en los videojuegos, desde los clásicos más clásicos como Zombies Ate My Neighbors”, los clásicos como “Resident Evil” y los no tan clásicos como los nuevos “Dead Rising” o el genial “Left 4 dead”(al que espero dedicarle pronto una entrada exclusiva).

Pero hoy nos centraremos en el noveno arte, y hablaremos del aclamado comic de Robert Kirkman, “The Walking Dead”. Este notable escritor empezó en 2000 junto con los lápices de Tony Moore con una original y divertidísima historia llamada “Battle Pope”, y tres años más tarde repitieron creando la que es (al menos para mí) una de las mejores historias de zombis que existen y seguramente la mejor en cómic. Aunque a partir del numero 7 Moore fue reemplazado por Charlie Adlard todavía se pudo disfrutar de su arte en las magnificas portas de dicho comic hasta el numero 24 a partir del cual también fue reemplazado por Adlard.

En definitiva, y centrándonos un poco, este comic nos cuenta las peripecias de un grupo de supervivientes enfrentados a un mundo postapocalíptico poblado por “Los Muertos Vivientes” (titulo de la versión española) hasta donde alcanza la vista. En este cómic Kirkman nos cuenta la historia de Rick Grimes un carismático poli de pueblo que sufre un desafortunado accidente en el cumplimiento del deber que le induce un coma, del cual preferirá no haberse despertado, cuando se dé cuenta de que ya nada es como antes y que el mundo ha sido arrasado por una plaga de zombis (si, para los que ya lo habían notado, es un argumento muy similar a “28 Days Later”, pero que le va como anillo al dedo). De ahí en adelante mejor no os cuento mucho aparte de que intentará sobrevivir uniéndose a los supervivientes que encuentre a su paso y buscando lugares seguros para pasar la noche, pero quién sabe si los habitantes de este nuevo mundo serán de fiar o qué lugares serán lo suficientemente seguros para echar una cabezadita. Y por si fuese poco tal atmosfera de incertidumbre, el arte de Moore bien seguido por el de Adlard (aunque prefiera a Moore) no está coloreado, se trata de un cómic en blanco y negro que enfatiza las emociones y sensaciones de tal estado de locura.

Ah, y para los que se preguntaban por qué demonios este título para el blog, aquí tenéis vuestra respuesta. Por eso mismo la he escogido como primer artículo, no es más que un homenaje a un género que es capaz de hacer mearse en los pantalones al más valiente, incluso a mí, jeje. Por cierto, respecto al logotipo del blog, no os parece increíble lo que se puede hacer únicamente con el “Paint”?

Así que no dudéis en hincarle el diente a esta fantástica aventura, la podréis encontrar en vuestra librería especializada, pero si no podéis esperar siempre se puede recurrir a vuestra librería no tan especializada, me refiero al formato CBR, pese a que no disfrutareis del placer que proporciona el característico olor a cómic nuevo y el tacto del papel podréis saciar vuestra curiosidad.


Y para terminar, solo remarcaros que lo mejor de esta historieta de héroes es que no hay ni uno solo entre sus filas, del primero al último transmiten el hedor y el terror que vivir rodeado de muerte y en constante peligro emanan, la incertidumbre que provoca no saber con qué te has hecho el maldito rasguño, el horror de ver a tus compañeros acabar con su propia vida para no ser uno de ellos… pero sobretodo y lo más importante la esperanza, la esperanza de vivir un día más…


2 comentarios:

  1. Ey, k wapo tio, tengo un vacio en mi interior que tengo k llenar...con comics!! La verdad es que fallo mucho en eso, debería comprar mas a menudo. El cambio de tipografía a ido a mejor. Saludos tio, sigue asi!

    PS:Bueno y ten cuidado con esto de postear, que a veces quita muchas horas.

    ResponderEliminar
  2. Heys, pues si necesitas consejo en comics no dudes en preguntar, mi coleccion personal ya asciende seguramente a los "miles" de euros, y prefiero no contar cuantos XD.

    Gracias por el consejo, pretendo solo postear un par de entradas a la semana, 3 si me va bien, siempre y cuanto se vaia leyendo pero todo depende de mi tiempo libre y lo inspirado que este :P

    Cuidate!

    ResponderEliminar